SKA en los medios
Esta sección contiene una recopilación de las principales noticias de SKA aparecidas en los medios. También podrá encontrar podcast, vídeos, entrevistas …
2020
- 7 de enero: SKA aparece en el periódico Ideal, como parte del artículo “20 granadinos a los que seguir en 2020“, donde mencionan a Lourdes Verdes-Montenegro como uno de estos 20 granadinos.
2019
- 20 de diciembre, entrevista a Lourdes Verdes-Montenegro publicada en Granada Hoy y en El diario de Sevilla.
- 14 de octubre, El proyecto del radiotelescopio SKA, en Andalucía TV como parte del programa ConCiencia. Descarga directa del vídeo (70 Mb) aquí.
- 13 de octubre, SKA es uno de los protagonistas de las Noticias de Canal Sur. Noticia de la web: Andalucía participa en el mayor radiotelescopio del mundo. Descarga directa del vídeo (31 Mb) aquí.
- 7 de octubre, artículo sobre SKA y el IFMIF Dones en el periódico Granada Hoy: 38.000 millones en juego: Las grandes infraestructuras científicas buscan proveedores.
- 15 de septiembre, entrevista para el Periódico Ideal: Lourdes Verdes-Montenegro: «Granada es ciudad de la ciencia, lo que falta es saberlo».
- 10 y 11 de junio, se celebró en Granada el Workshop ¡España en SKA! evento del que se hizo eco tanto la prensa local como nacional y los medios de comunicación:
- La Vanguardia España define su estrategia para optar a contratos del mayor radiotelescopio
- Agencia EFE España define su estrategia para optar a contratos del mayor radiotelescopio
- Granada Hoy España define en Granada su estrategia para entrar en el mayor proyecto científico del planteta
- Granada Digital Científicos estudian en Granada el impacto que tendrá el mayor radiotelescopio del mundo
- Ideal ¡Granada en SKA!
- Noticias de Canal Sur
- Noticias de Granada Digital
- 23 de abril, Lourdes Verdes-Montenegro (IAA-CSIC) nos cuenta en #YoInvestigo qué es el SKA: un desafío tecnológico que tendrá impacto social y cambiará el paradigma científico para que la ciencia sea abierta, reproducible, fiable y en beneficio de la sociedad. Yo Investigo: Lourdes Verdes (IAA)
2018
-
-
- 21 de noviembre, el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) se ha hecho eco de la noticia sobre ESCAPE publicada en este minisite así como en la página del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). El proyecto europeo ESCAPE facilitará en abierto los datos de astrofísica (link a la noticia).
- 6 de agosto, artículo sobre SKA publicado por la agencia EFE, que incluye una entrevista a la coordinadora de la participación española en el proyecto: SKA, un radiotelescopio muy terrícola para escudriñar el origen del universo. Compartido, entre otros, por:
- RTVE. SKA, el radiotelescopio que indagará en el orígen del Universo.
- Noticias SIN (México).
- Periódico Eldiario.es.
- Periódico Atlántico: Una gran “telaraña de antenas” buscará el origen del universo.
- Diario de León: El universo sin secretos.
- EcoDiario.
- tn8 tv (Nicaragua).
- abc color (Paraguay).
- El universal (México): Empezarán a construir SKA, el mayor radiotelescopio del mundo.
- El siglo del torreón (México).
- Latin American Herald Tribune (Latinoamérica): SKA, a Multinational Earth-Bound Telescope Set to Unveil Universe’s Origins.
- 18 de julio, nota de prensa publicada por la SEA durante la XIII Reunión Científica celebrada en Salamanca: La Sociedad Española de Astronomía aplaude la incorporación de España al radiotelescopio Square Kilometre Array (SKA)
- De la que se hizo eco Europa Press y, con ello, el periódico La vanguardia
- 2 de julio, artículo de Opinión en el periódico Granada Hoy: El cielo futuro.
- Julio 2018. SKA es portada de la revista del Información y Actualidad Astronómica de este verano (34,7Mb), la cual incluye además un artículo (11,2Mb) sobre el proyecto.
- 19 de junio, España se adhiere a la organización internacional Square Kilometre Array. Noticia oficial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Noticias sobre ello:
- Portal web de La Moncloa
- En la web del CSIC
- En la revista de innovación tecnológica del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Entrevista para la Agencia Efe: Observatorio SKA: España ya está en su organización internacional
- La Vanguardia: España entra en la organización del SKA, el futuro radiotelescopio más grande.
- La Vanguardia 2: España se incorpora al proyecto SKA para construir el radiotelescopio más grande del mundo.
- Entrevista para la web Hipertextual: Así se gestó la entrada de España en SKA, el mayor radiotelescopio del mundo.
- Servimedia: España se adhiere a un proyecto para construir el radiotelescopio más grande del mundo
- Microsiervos: España se une al proyecto del radiotelescopio SKA
- Innova Spain: Como parte de la noticia sobre la nueva secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, Ángeles Heras.
- Granada Hoy: La capital se integra en el mayor proyecto científico internacional.
- Europa Press: España se incorpora al proyecto SKA para construir el radiotelescopio más grande del mundo.
- El nuevo diario
- El Periódico
- La Cope
- Mención a SKA en el artículo Málaga y la ciencia: una historia de amor (ciego), del periódico «Málaga Hoy».
- Espacio profundo: Square Kilometre Array (SKA) El mayor Radiotelescopio del mundo.
- NCYT, Noticias de la Ciencia Y la Tecnología.
- 18 de junio, SKA, un telescopio para asomarse al principio del Universo, entrevista a Lourdes Verdes-Montenegro dentro del programa «A hombros de gigantes», de Radio Nacional de España (RNE).
- 23 de mayo, publicación del número mensual de junio de la revista Astronomía, con portada de SKA y un artículo sobre el proyecto y la participación española, titulado «El radiotelescopio SKA: un proyecto a escala terrícola en el que participa España».
- 14 de abril, SKA: el nuevo ojo del cosmos, entrevista a Lourdes Verdes-Montenegro sobre el SKA, en el periódico «Málaga Hoy».
- Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero, la SKAO quiso recordar a algunas de las mujeres que participan en el proyecto SKA con un tuit en el que aparece la coordinadora de la participación española en el proyecto, Lourdes Verdes-Montenegro.
-
2017
-
-
- El congreso «Oportunidades Físicas con una nueva visión del Universo: el radiotelescopio SKA» que tuvo lugar en Valencia los días 6 y 7 de noviembre, ha contado con una gran cobertura mediática:
- Nota de prensa del CSIC, 06/11/2017
- Noticias Cuatro
- Informativos Telecinco
- Web del Instituto de Física Corpuscular de Valencia
- Web del Parque Científico de la Universidad de Valencia
- Web de la Universidad de Valencia
- Agencia iberoamericana para la difusión de la ciencia y la tecnología (DICYT)
- Periódico Levante
- Diario de Ávila
- EFE futuro
- Las provincias
- elperiodic.com
- Periódico La vanguardia
- Navarra información
- Nota de prensa del CSIC, 02/11/2017
-
Biostirling4SKA: a new generation – Un documental de 55′ sobre el uso de energías renovables en grandes infraestructuras científicas y producido con financiación del proyecto FP7 “Biostirling4SKA”. En concreto, trata sobre el desarrollo de un sistema de producción de energía solar autónomo y 24×7 y sobre su posible uso en una megainfraestructura como SKA. Un documental grabado por toda europa que mezcla energías renovables, astronomía e innovación a partes iguales. Con dirección y guión del IAA-CSIC y la producción de LANIAKEA S.L.
- 14 de octubre, Granada Hoy: El IAA acoge una reunión sobre el mayor radiotelescopio del mundo
- 13 de octubre, Periódico La Vanguardia: Granada acoge reunión de un proyecto de radiotelescopio con miles de antenas
- 13 de octubre, Andalucía Al Día: El Square Kilometre Array será la mayor infraestructura científica jamás construida
- 4 de abril, SKA-Link: el espacio exterior está cada vez más cerca, reportaje sobre el Square Kilometre Array y sobre el proyecto SKA-Link, en el periódico “Granada Hoy”.
- 3 de abril, SKA y el proyecto SKA-Link en las Noticias de Canal Sur, entrevista a Lourdes Verdes-Montenegro sobre el Square Kilometre Array y sobre el proyecto SKA-Link; en Canal Sur, minuto 14.
- El congreso «Oportunidades Físicas con una nueva visión del Universo: el radiotelescopio SKA» que tuvo lugar en Valencia los días 6 y 7 de noviembre, ha contado con una gran cobertura mediática:
-
2016
-
-
- 5 de noviembre, Logros de la comunidad científica andaluza en “ConCiencia”, entrevista sobre el Square Kilometre Array en Canal Sur, minuto 11.
- 8 de septiembre, “El telescopio más grande del mundo permitirá observar el ‘amanecer’ del cosmos“, artículo en El País.
- 20 de agosto, “Episodio 71. De los eventos más violentos del Cosmos al universo frío“, entrevista con Antxón Alberdi en astroblog.
- 19 de julio, “La instrumentación astronómica del futuro se presenta en la XII Reunión Científica de la SEA“, nota de prensa de la SEA.
- 12 de julio, “El radiotelescopio SKA podrá detectar si hay una televisión encendida en las diez estrellas más próximas a la Tierra, lo que no sabemos es si querremos ver los programas extraterrestres“, entrevista a Lourdes Verdes-Montenegro en el diario “El Ideal”.
- 3 de julio, “El radioscopio nº 139. Curso de podcast científico“, entrevista a Miguel Abril, Óscar Huertas y Manuel González acerca de Astrobiología en el podcast “El radioscopio”.
- 21 de junio, “SKA. El proyecto científico de mayor envergadura jamás construido“, entrevista a Lourdes Verdes-Montenegro en el podcast “La Fábrica de la Ciencia”.
- 28 de mayo, “SKA, de las ondas gravitacionales a la búsqueda de vida extraterrestre”, entrevista a Mathieu Isidro en el podcast astroblog.
- 25 de mayo, “La nueva búsqueda de más vida en el Universo”, reportaje acerca de SKA en la versión española de National Geographic.
- 24 de mayo, mención a la participación española en SKA en el programa “Más Vale Tarde” de la Sexta.
- 18 de mayo, “Lourdes Verdes-Montenegro, talento andaluz en la construcción del mayor radiotelescopio mundial“, entrevista con Lourdes Verdes-Montenegro en Historias de Luz.
- 8 de abril, “Investigadores de la ETSIT participan en el diseño del mayor radio-telescopio del mundo“, en la web de la Universidad Politécnica de Madrid
- 26 de febrero, “Gran éxito del Spanish SKA Industry Day”, aparecido en el minisite español del SKA.
- 12 de enero, “El Cabildo ofrece una conferencia sobre el mayor radiotelescopio de la Tierra”, artículo aparecido en eldigitaldetenerife.com
-
2015
-
-
- 21 de septiembre, “El SKA, el mayor radiotelescopio del mundo, será un motor para la ciencia española e internacional”, aparecido en la web del IAA-CSIC
- 12 agosto, “Diez desafíos caídos del cielo” artículo aparecido en El Cultural.
- Verano 2015, “The Spanish Square Kilometre Array White Book”, reportaje aparecido en el Boletín de la Sociedad Española de Astronomía.
- 28 de junio, “Telescopio SKA será la mayor instalación científica del planeta“, entrevista con Lourdes Verdes-Montenegro en el podcast Ciencia al cubo.
- 28 de mayo, “España se juega su participación en la mayor instalación científica del planeta”, artículo aparecido en El País.
- 29 de abril, “SKA el telescopio más grande jamás construido”, reportaje aparecido en Mayhem.
- 9 de enero, “El radiotelescopio más grande del mundo para impulsar la ciencia en África”, artículo aparecido en El País.
-
2014
-
-
- 27 de octubre, “Spanish SKA day”, artículo aparecido en la web del IAA.
- 20 de julio, “SKA, el mayor radiotelescopio del mundo“, podcast de “El Radioscopio. Hay mucha más ciencia de la que crees”.
-
2012
-
-
- 26 de junio, “Una mirada verde al cielo“, artículo de Lourdes Verdes-Montenegro y Valeriano Ruiz para El País.
-