ASKAP crea un nuevo atlas del universo
ASKAP ha llevado a cabo su primer barrido de todo el cielo austral, RACS (Rapid ASKAP Continuum Survey), con un detalle y a una velocidad sin precedentes.
Square Kilometre Array Exploring the Universe with the world's largest radio telescope
ASKAP ha llevado a cabo su primer barrido de todo el cielo austral, RACS (Rapid ASKAP Continuum Survey), con un detalle y a una velocidad sin precedentes.
La Organización SKA (SKAO) ha realizado un análisis preliminar del impacto potencial de las actuales megaconstelaciones de satélites en sus telescopios. El análisis cuantifica este impacto e identifica las posibles formas de mitigarlo.
Australia, futuro hogar del telescopio de baja frecuencia del SKA, es el cuarto país que completa el proceso nacional de ratificación, junto con Holanda, Italia y Sudáfrica, el otro país coanfitrión del telescopio SKA.
La prestigiosa sociedad alemana de investigación, Max-Planck, se ha convertido en el decimotercer miembro de la SKA Organisation tras la votación unánime del Comité de Dirección del SKA durante su reciente reunión en la sede central de SKA en Reino Unido.
Representantes de los países que participan en el proyecto Square Kilometre Array (SKA) se han reunido en Roma para firmar el tratado internacional que establece la organización intergubernamental que supervisará la creación del radiotelescopio más grande del mundo.